Olimerca.- La guerra en Ucrania sigue pasando factura a los mercados internacionales de los aceites vegetales. Más concretamente el sector del girasol está en estos momentos sujeto a una gran incertidumbre e inseguridad ante las noticias procedentes de Rusia acerca del posible cierre de los puertos, por parte de Putin, que dan salida a los grandes barcos que transportan pipas y aceite de girasol desde Ucrania.

En estos momentos, existe una gran presión por parte de los operadores ucranianos para dar salida de manera rápida sus materias primas, principalmente semillas de la cosecha anterior, porque necesitan dejar vacíos sus almacenes para dar entrada a la nueva cosecha y esto se está traduciendo en una mayor oferta disponible que ha hecho bajar los precios.

Y es en este contexto de inseguridad por lo que pueda pasar en el corto plazo donde los agricultores españoles están en estos momentos adoptando una postura muy conservadora: guardar sus pipas y esperar acontecimientos ante una potencia subida de las cotizaciones. Una decisión que está afectando a las industrias extractoras y refinadoras en España que se enfrentan a importantes dificultades para encontrar materia prima disponible

En la actualidad, el aceite de girasol crudo cotiza en el entorno de los 1400 -1450€ /Ton mientras que el refinado ronda los 1600€/ton.