Olimerca.- Uruguay finalizaba la cosecha 2022/23 inmerso en una importante sequía que no ha mermado las previsiones de cara a la próxima campaña 2023/24, ya que bien es cierto que las regiones olivareras más grandes del país han sido las que menos afectadas por la falta de agua. Así, se espera alcanzar las 3.000 toneladas de aceite de oliva.

Durante la última campaña se han recolectado alrededor de 20 millones de kilos de aceituna en este país, con un rendimiento del 13 al 19%. Fuentes del sector han informado a Olive Oil Times que la gestión técnica cada vez más precisa y ajustada hace que las producciones aumenten cada año.

Por último, el dato que se espera como muy positivo es que el nivel de precipitaciones regrese a la normalidad con la llegada del fenómeno meteorológico de El Niño, asociado a niveles de precipitaciones superiores a la media.