Olimerca.- Los próximos días 14 y 15 de enero va a tener lugar la cata concurso que la Diputación organiza desde hace 14 años para elegir a los mejores aceites de oliva vírgenes extra jiennenses de cada cosecha, los Jaén Selección.

En esta ocasión se han presentado un total de 62 aceites candidatos. “Es la cifra más alta de todas las ediciones”, según ha explicado el vicepresidente segundo de la Diputación y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, quien ha precisado que “han sido presentados por 58 empresas, diez más que en el certamen anterior”.

A esta cata, en la que se seleccionarán los 7 mejores aceites obtenidos de forma convencional y también uno ecológico, Fernández ha destacado que “han concurrido un 19% más de sociedades cooperativas oleícolas de nuestra provincia, que son las causantes del incremento de participación”.

En concreto, de los 62 aceites que aspiran a ser reconocidos con este distintivo, 28 han sido elaborados por sociedades cooperativas y los 34 restantes por almazaras privadas. Por lo que respecta a las variedades de los caldos presentados, una gran mayoría, 58, son picuales, y el resto son un arbequino, otro manzanillo de Jaén y dos de mezclas de distintas variedades. En cuanto a las categorías establecidas en este concurso, 53 lo harán a la convencional y los 9 restantes a la de aceites ecológicos.

Los encargados de hacer la criba y decidir qué aceites son los mejores de la campaña 2015-2016 serán Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra (Córdoba); Rafael García Santos, crítico gastronómico de “Lo mejor de la gastronomía”; Juan Ramón Izquierdo, responsable del panel de catadores del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; y Fernando Martínez, jefe del panel de cata del Instituto de la Grasa de Sevilla, entre otros expertos a los que se unirán como invitados algunos cocineros jiennenses.

Los vírgenes extras elegidos participarán, junto a la Diputación, en las distintas campañas y acciones promocionales que desarrolla a lo largo del año. Así, “el bautizo oficial será en Fitur 2016, donde se hará un reconocimiento a los ganadores”, según ha avanzado el diputado de Promoción y Turismo, quien ha agregado que, además, estos aceites serán los que utilicen los finalistas del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva “Jaén, paraíso interior”, que tendrá lugar este mes de enero en Madrid Fusión, y acudan de la mano de la Administración provincial a ferias como el Salón Internacional del Club del Gourmet, Alimentaria, la Olive Oil World Exhibition, San Sebastián Gastronomika o la Fiesta del Primer Aceite de la provincia de Jaén fuera de la provincia, entre otras.