Olimerca.- Cooperativas Agro-alimentarias de España ha publicado un balance de importaciones y exportaciones de aceite de oliva español durante el mes de junio, en el que señala a Túnez como principal origen de nuestras importaciones, con más del 40% del total importado, que asciende a 9.898 toneladas. Asimismo, las ventas españolas fuera de nuestras fronteras han superado las 90.200 toneladas, con Italia, EEUU, Portugal y Francia, como principales destinos. 

Importaciones
Nuestro país ha importado un volumen aceite de oliva de 9.898 toneladas en junio, de las que el 40,4% procede de Túnez, seguido de Portugal (36%) y Marruecos (14,3%). Del total importado, cerca de la mitad (48,4%) corresponde a aceite de oliva lampante, cuyo volumen asciende a 4.795 toneladas procedentes en su mayoría de Túnez (43,6%) y Marruecos (28,2%), a un precio medio de 1,84 euros/kg.

En el mismo mes, España ha adquirido 2.735,40 toneladas de virgen extra, a una media de 2,48 euros/kg, procedente en su mayoría también de Túnez (65%), seguido de Portugal (16,5%) y Argentina (8,1%), mientras que las importaciones de aceite de oliva virgen han alcanzado las 1.991,02 toneladas, procedentes de Portugal (94,1%).

Exportaciones
En cuanto a la cifra total del aceite de oliva exportado por España en junio, se han superado las 90.200 toneladas, de las que 62.085 corresponden a aceite de oliva virgen extra, el 68,8% del total. De esta cantidad, casi la mitad, el 45,8%, se lo lleva Italia, mientras que el 9,2% va a parar a Francia y la misma cantidad a EEUU. El precio medio al que se ha exportado el virgen extra se coloca en 2,93 euros/kg.

En el mismo mes, nuestro país ha exportado 7.759 toneladas de aceite de oliva virgen, que han ido a parar principalmente a Portugal, que se ha llevado el 38,3% de las exportaciones españolas, seguido de Francia, con el 28,7% e Italia con el 23,9%. El precio medio en este caso se sitúa en 2,54 euros/kg.

Finalmente, las exportaciones de aceite de oliva lampante han alcanzado un volumen de 4.270 toneladas, que han ido a parar en su mayoría a Italia, que se ha hecho con el 91,9% de las exportaciones españolas, mientras que un 3,1% se ha quedado en Portugal. El precio medio en esta categoría es de 2,01 euros/kg.