Olimerca.- En el marco del programa Solidarios Coosur, 15 personas con discapacidad intelectual han comenzado la nueva formación en cocina, organizada por las Fundaciones Juan Ramón Guillén, Randstad e IDEHS (Investigación y Desarrollo de la Escuela de Hostelería de Sevilla).La iniciativa, que celebra su cuarta edición, tiene como objetivo promover la empleabilidad y integración social de las personas con discapacidad.

Los participantes, usuarios de la Fundación Albatros y las asociaciones Autismo Sevilla y Paz y Bien, recibirán la formación teórico-práctica sobre cocina en la Escuela de Hostelería de Sevilla, en la que aprenderán durante tres semanas las nociones básicas para desenvolverse en una cocina real como entorno de trabajo.

Desde la primera edición de Solidarios Coosur, han participado 384 personas con discapacidad de nueve asociaciones. Este año, la formación en cocina se completará con la impartición de un seminario sobre nutrición deportiva dirigido a atletas con discapacidad visual del equipo Minima Dreams, y con el desarrollo de un curso de monitor de ocio y tiempo libre avanzado, en el que participarán algunos de los usuarios que ya adquirieron las nociones fundamentales en ediciones anteriores.