Packaging sostenible de Soberbio Ecológico.

Olimerca.- Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy, 5 de junio, la cooperativa Las Virtudes, de La Puebla de Cazalla (Sevilla), lanza una edición especial de su aceite Soberbio Ecológico, en la que sustituye el packaging tradicional por un embalaje y etiquetado más sostenible.

Esta firma ha decidido reemplazar el envase PET (Polietileno Tereftalato) por dos formatos más respetuosos con el medio ambiente: la botella de vidrio y la lata al natural, sin sufrir proceso alguno de tintado con productos químicos o eslivado con plástico. Igualmente, se ha cambiado la etiqueta de polipropileno, incorporada con adhesivos, por etiquetas de cartón reciclado, sujetas con tiras de cáñamo natural. Por último, la caja de cartón tintada, con la que se embala la botella, se ha sustituido por una bolsa de algodón reutilizables, 100% vegetal, que recubre el envase.

Con iniciativas como ésta, Las Virtudes quiere contribuir al impulso de un consumo más responsable y consciente e invita al consumidor a trabajar la sostenibilidad y las buenas prácticas medioambientales con la intención de dejar la mejor herencia a las generaciones venideras.

Apuesta por la sostenibilidad

La apuesta por la sostenibilidad de la cooperativa no es un hecho aislado. Desde hace cinco campañas, Soberbio lanza al mercado su aceite ecológico, procedente de las variedades tradicionales de aceitunas de la Sierra Sur sevillana, donde la entidad posee 500 hectáreas dedicadas al olivar ecológico, de las que anualmente se cosecha una media de un millón de kilos.

En campo, los agricultores de Las Virtudes realizan los tratamientos fitosanitarios con productos de origen orgánico y utilizan cubiertas vegetales en el manejo del suelo. Además, se respetan y favorecen los márgenes que rodean las fincas para conservar la biodiversidad vegetal y de alimento de los polinizadores naturales del entorno.

En la almazara, la recepción de las aceitunas ecológicas se hace de manera totalmente separada, previa limpieza de las instalaciones. De esta manera, se asegura un aceite de oliva virgen extra con las mejores características organolépticas y de excelentes propiedades para la salud.