Olimerca.- Un año más, el AOVE envasado con el sello y la contraetiqueta de la Denominación de Origen Sierra Mágina fue el cuarto Aceite de Oliva Virgen Extra de “calidad diferenciada” que más se vendió en España durante el año 2021. Así se extrae del informe de 2021 de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) de productos agroalimentarios, excluidos los vinos, elaborado por la Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Se comercializaron 2.592.794 litros de AOVE envasado de las 50 marcas inscritas a la D.O, Sierra Mágina en el mercado nacional, lo que supone el 11% del total de AOVE de calidad diferenciada vendido en España. En cuanto a la comercialización total, con 2.687.772 litros, fue la quinta DOP de aceite de oliva en este sentido.

Durante 2021, las entidades inscritas a la Denominación de Origen Sierra Mágina tuvieron una producción total de 26.950 toneladas de aceite de las que se certificaron con el sello de la DOP 10.225, es decir el 37,9%. De esa cantidad se envasó y comercializó 2.462 toneladas, el 24,07%.

La producción de esta DOP supone el 12,03% del total de AOVE producido dentro de las figuras de calidad diferenciada y el envasado con la DOP, el 9,2%. En cuanto a exportación, se vendieron fuera de nuestras fronteras 95.152 litros, la mayor cantidad a países de fuera de la Unión Europea.

Este informe incluye también el valor económico de la D.O. Sierra Mágina, que en 2021 ascendió a 9.97 millones de euros, el 6,72% del total de las figuras de calidad diferenciada del aceite de oliva

En total nuestro país cuenta con 29 Denominaciones de Origen y 2 Indicaciones Geográficas para el aceite de oliva virgen extra.
Para más información y acceso a todos los datos PINCHE AQUÍ.

CRDO Sierra Mágina
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina fue reconocido en 1995, y ampara una superficie de 66.000 hectáreas de olivar, con unos 13.000 olivareros censados, en 15 términos municipales, siendo la variedad picual la principal.

Cuenta con 26 entidades inscritas entre almazaras y envasadoras, y 50 marcas de aceite de oliva 100% virgen extra amparadas por su certificación, que han obtenido los galardones más prestigiosos a la calidad de sus aceites, tanto nacionales como internacionales. Sus aceites son muy frutados, con picor y amargor equilibrados, destacando notas de tomate, higuera y verde hierba