Olimerca. Con un cierto retraso, respecto a otros meses anteriores, la Agencia de Información y Control Alimentarios han dado a conocer en el día de hoy los últimos balances correspondientes al mes de noviembre y el dato global podemos afirmar que tiene una lectura agridulce. Por un lado, las salidas siguen manteniendo el ritmo de meses anteriores, en torno a las 67.200 toneladas, a las que habrá que sumar las importaciones que podrían rondar las 15000 ton; pero las disponibilidades de aceite de oliva en poder de los industriales y de la producción es realmente preocupante.

A pesar de que el tiempo ha acompañado para la recogida de la aceituna y prácticamente todas las almazaras ya están a plena operatividad, el volumen de producción en noviembre se ha quedado en tan sólo 222.660 toneladas, un volumen ligeramente superior al aceite obtenido en noviembre de 2022 cuando se alcanzaron las 169.000 toneladas

En total, en los dos meses que llevamos de campaña el volumen total de aceite disponible es de 258.889 toneladas.
Con estas cifras es realmente preocupante los niveles de stocks en poder de los envasadores, en el entorno de las 141.000 toneladas, mientras que en la producción son de casi 230.000 toneladas. 

Evolución del mercado del aceite de oliva (Campaña 2023/24)
                 Octubre                Noviembre
Salidas:  68.833 ton              67.282 ton
Producción de noviembre 222.660 ton
Producción acumulada:  36.228 ton    258.889 ton
Existencias en producción 77.285 ton    229.565 ton
Existencias envasadores  137.292 ton    141.094 ton
Patrimonio Comunal Olivarero 2.806 ton    2.103 ton