El proyecto de trazabilidad permitirá el seguimiento de la aceituna, desde el olivo hasta la botella.

Olimerca.- Garantizar que el aceite de oliva virgen gallego que llega al mercado ha sido elaborado íntegramente con aceituna de los olivares de la comunidad autónoma. Éste es el objetivo de los productores gallegos, que temen pérdidas porque aceituneros de la región acudan a almazaras portuguesas a molturar el producto debido a su bajo coste.

Para ello se han embarcado en un proyecto de trazabilidad que permita el seguimiento de la aceituna, desde que está en el olivo hasta que llega a la botella.

Según José Antonio Marcos, tesorero de la Asociación de Productores de Aceite de Oliva de Galicia (APAG), la elaboración de un litro en Galicia viene costando en torno a los 2 euros, mientras que en el país vecino llegan a cobrar hasta 20 céntimos por esa misma cantidad. Pero una vez se llevan las aceitunas al país vecino, no está garantizado que el producto obtenido proceda de las aceitunas que le entrega un olivarero, ya que suelen reunirse varias partidas de aceitunas para abaratar los costes.