Olimrca.- El Grupo de Viticultura de la Misión Biológica del CSIC, en colaboración con Bodegas Terras Gauda, han abierto una nueva línea de investigación con el objetivo de valorizar el bagazo y obtener el primer aceite de semillas de uva elaborado con las variedades autóctonas Albariño, Caíño Blanco y Loureiro debido a la constatación de sus componentes biosaludables. 

La investigación se realiza en el marco del proyecto GALIAT 6+7, impulsado por Terras Gauda, Pazo de Rivas, Olei Aceite Gallego, A Rosaleira, Friscos, Quescrem y siete grupos científicos: Misión Biológica de Galicia-CSIC (Grupo de Viticultura y Brásicas), Instituto de Investigación de Ciencias Marinas-CSIC (Grupo de Química de Productos Marinos), Hospital Clínico de Santiago-CHUS, Aula de Productos Lácteos – USC, Farmacología de la Facultad de Medicina –USC y Química Analítica y Alimentaria de la Universidade de Vigo .

El Grupo de Viticultura de la Misión Biológica del CSIC estudiará las propiedades de las nueve toneladas de bagazo obtenidas. Posteriormente, se procederá a la elaboración de aceites de semillas de vid con cada una de las variedades autóctonas, cuya calidad y beneficios para la salud también serán evaluados por el CSIC.

El Grupo Terras Gauda, que desde su fundación en 1989 ha sido pionero en diferentes proyectos de I+D+ i, apuesta, de nuevo, por la innovación como estrategia de crecimiento y diversificación de su proyecto empresarial.