Antonio Ruano CEO de Intelec

Olimerca.- Coincidiendo con el marco de Expoliva, la firma Intelec ha presentado su Plan de Soluciones de Energía solar para la agricultura, la Industria y el hogar que en palabras del CEO Antonio Ruano, supone importantes medidas de ahorro energético para el sector agroalimentario. 

Una de las soluciones que ha planteado es la creación de un monedero virtual, que recoge el excedente de energía y lo almacena para así poder usarlo durante el resto del año.  La finalidad de este plan es ayudar a aquellas familias y empresas que lleven a cabo un proyecto de hasta 100 KW de potencia, poderles gestionar los excedentes de energía y convertirlos en un monedero virtual para así reducirlo en su factura durante 1 año.

Intelec no puede suministrar el agua que necesita el mar de olivos, pero si puede generar la energía necesaria para el bombeo del riego, ahorrando agua y ahorrando en la factura de la luz de los agricultores, consiguiendo un cultivo más rentable y sostenible.

Además, según ha indicado Antonio Ruano, “se han desarrollado líneas de I+D junto con la Universidad de Jaén para hacer los proyectos más eficientes con Inteligencia Artificial. Concretamente, la fotovoltaica flotante para balsas de riego como solución para un cultivo sostenible y rentable, que además de reducir los costes energéticos, evita el 80% de la evaporación del agua. 

Además, INTELEC ha presentado la campaña “El agua que necesitas, la Energía que nos une” donde el propósito de esta acción ha sido ser el agua de EXPOLIVA con un claro fin social, por cada botella que se ha repartido se han generado 2 litros de agua potable en un país en vías de desarrollo. Durante la feria se han repartido 10.500 botellas de agua, generando un total de 21.000 litros.