Olimerca.- El Consejo Rector de Oleoestepa SCA ha ratificado la incorporación de la cooperativa de Virgen de la Oliva de Molina (Málaga) a partir de la campaña oleícola 2021-22, lo que supondrá un incremento de la capacidad productiva que excederá las 36.000 toneladas de aceite de producción media y las 60.000 hectáreas dedicadas al cultivo del olivar. 

La integración se hará efectiva a partir del 1 de noviembre con el inicio de la nueva campaña, y con ella en Oleoestepa estarán integradas 18 almazaras y más de 7000 familias olivareras, ubicadas en las provincias de Sevilla y Córdoba. Además, la participación de esta nueva cooperativa al proyecto de Oleoestepa supone la entrada del grupo en la provincia de Málaga.

Tras este acuerdo, su presidente Manuel Cebrián Cabello señaló la relevancia de la integración en un proyecto cooperativo como el de Oleoestepa SCA, que destaca por su apuesta decidida por la valorización de los aceites de oliva virgen extra de sus agricultores asociados.

Por su parte, el presidente de Oleoestepa SCA, Jesús Pedro Juárez Martín, quiso destacar la similitud con las características y prácticas agronómicas de la comarca amparada, siendo mayoritaria en ambas zonas la variedad hojiblanca, y contando también con la certificación de Producción Integrada, al igual que la totalidad de las cooperativas asociadas.

La cooperativa Virgen de la Oliva S. Coop. And, que desarrolla su actividad en el municpio malagueño de Mollina, nace a finales de los años setenta gestionando tres actividades agrícolas principales en su territorio: aderezo y aceite en olivar y viñedo. Sus 377 socios cultivan un área de unas 6685 hectáreas de olivar, lo que supone una producción media de más de un millón de kilogramos de aceite de oliva.