Olimerca.- El Ministerio de Agricultura,  Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha puesto en marcha la segunda fase del Programa 2016 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas, que se desarrollará hasta el 3 de octubre. En esta fase se distribuirán de forma gratuita 38.225.315 kilos de alimentos, lo que supone aproximadamente el 40 por ciento de las cantidades totales a distribuir en el Programa 2016.

Se suministrarán alimentos de calidad y de primera necesidad como son: arroz, lentejas, leche UHT, aceite de oliva, conservas de atún, pasta, tomate frito en conserva, crema de verduras deshidratada, galletas,  judías verdes, fruta en conserva sin azúcar añadido y alimentos infantiles (leche de continuación en polvo, cereales infantiles y tarritos infantiles).

Por lo que se refiere al aceite de oliva la firma Oleo Masía, firma vinculada al Grupo Ybarra, ha sido la adjudicataria para suministrar 6.070.683 litros durante todo el programa de 2016.

Se entregarán en todas las provincias de España, un 50 % entre los Bancos de Alimentos y el restante 50 % entre los centros provinciales de Cruz Roja quienes los distribuirán entre más de 6.100 organizaciones asociadas de reparto.

El Programa 2016 de ayuda alimentaria del Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas (FEAD), que fue presentado por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, el pasado mes de junio, supondrá el reparto de 98.777.221 kilos de alimentos, adquiridos a través de licitaciones públicas por valor de 100 millones de euros.

Este Programa, cofinanciado en un 85 % por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15 % por el presupuesto nacional, se desarrollará en tres fases. La primera de ellas se inició  con la distribución de 25,4 millones de kilos de alimentos, lo que supuso aproximadamente el 25 por ciento de las cantidades totales a distribuir en el programa 2016.