Olimerca.- La cooperativa sevillana Oleand Manzanilla Olive ha sido reconocida como Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria de Andalucía (EAPA) por la Consejería de Agricultura andaluza. Se trata de un paso más en la estrategia de crecimiento y expansión de la entidad, con el objetivo de alcanzar nuevos clientes y mercados en beneficio de la base social, que constituye la razón de ser de la cooperativa.

Este reconocimiento otorga preferencia a Oleand Manzanilla Olive, a 2.155 de sus socios agricultores y a ocho de sus cooperativas asociadas (Agrícola Carmonense, de Carmona; Olivarera La Campana; Nuestra Señora del Rosario, de Fuentes de Andalucía; Agrícola de Paradas; San Juan Bautista, de Villanueva de San Juan; San Antón de Pruna; Virgen de Loreto, de Umbrete; y Olivarera San Bartolomé, de Paterna del Campo, Huelva), en las convocatorias de determinadas ayudas en concurrencia competitiva, como las destinadas a inversiones en transformación y comercialización, modernización de explotaciones o incorporación de jóvenes agricultores, entre otras, así como la posibilidad de obtener un mayor porcentaje de subvención.

Con este instrumento, la Consejería de Agricultura reconoce a la cooperativa como agente dinamizador en el ámbito agroalimentario, contribuyendo a incentivar la competitividad del sector, principalmente, mediante el aumento de la dimensión empresarial.

Oleand Manzanilla Olive, tras sucesivas fusiones fraguadas en los últimos años, ha conseguido un volumen de negocio que superó los 110 millones de euros en el último ejercicio cerrado

Para el presidente de la cooperativa Oleand Manzanilla Olive, Antonio Candil, este reconocimiento supone “un logro importante para nuestra misión, que no es otra que impulsar un modelo empresarial rentable, competitivo, profesionalizado y generador de valor”, que ha visto en la dimensión “la mejor herramienta para poder competir con los principales actores del mercado en igualdad de condiciones”.

“En nuestra mano está el poner en valor el trabajo y sacrificio de nuestros agricultores y agricultoras, dotándoles de una empresa que defienda sus intereses, y con el reconocimiento como EAPA logramos una mayor puntuación en el acceso a determinadas ayudas, lo que nos permitirá competir en mejores condiciones, afrontar mejor los retos y continuar afianzando nuestro modelo con un crecimiento sostenido”, subraya el presidente.