Olimerca.- Con el objetivo promover la cultura oleícola, la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, en colaboración con el Ayuntamiento de Priego de Córdoba y la asociación Olearum han inaugurado una exposición en la sede de la DOP, con la que buscan sumergir a los visitantes en un viaje a través del tiempo, del 21 al 24 de septiembre de 2023, en el marco de la Feria Agrícola Agropriego.

También estará disponible para visitas concertadas de colegios y entidades hasta el 10 de diciembre.

Esta exposición nace en el seno de la DOP Priego de Córdoba dentro de la línea estratégica fomento de la cultura oleícola. Con ella, se ofrece a los visitantes la oportunidad de admirar una colección de diversos soportes de iluminación como lucernas, candiles, faros, velones y lámparas, que abarcan desde la época fenicia y romana, pasando por la época andalusí, hasta los siglos XVIII, XIX y XX. Estas piezas proporcionan una visión de la importancia que el aceite de oliva tuvo a lo largo de la historia, iluminando tanto la vida cotidiana como el último viaje de muchas personas.

El concejal de desarrollo del Ayuntamiento de Priego de Córdoba ha destacado el gran trabajo que hace la Denominación de Origen durante todas las ediciones de Agropriego y este año especialmente ya que ha además de desarrollar actividades, catas y demostraciones gastronómicas para todos los públicos en esta ocasión permitirá que todos los asistentes a Agropriego disfruten de una exposición única.

Por su parte Francisco Lorenzo presidente de la asociación olearum, explico que la asociación Olearum  nació para defender y divulgar la cultura del aceite y el patrimonio a él ligado. La exposición pretende rendir un homenaje al uso histórico de la iluminación con aceite de oliva para que se sepa, no se olvide y se recuerde. Como dice el refranero sabio: "para llegar a saber, aceite de velón has de oler".

"Queremos que todos recuerden la importancia que el aceite de oliva ha tenido desde la prehistoria hasta bien entrado el siglo XX como fuente de iluminación", afirmó Rafael Muela presidente de la Denominación de Origen. "A lo largo de los años, hemos llevado a cabo numerosas acciones en esta dirección, y este año hemos decidido rendir homenaje a nuestra historia y recordar elementos que, para muchos de nosotros, fueron cotidianos, pero son desconocidos actualmente por mucha gente".