Olimerca.- La fábrica que Migasa tiene en Alcolea (Córdoba) será a partir de ahora más eficiente y reducirá su huella de carbono gracias a su nueva instalación fotovoltaica. Y es que, el grupo agroalimentario andaluz continúa ampliando su estrategia y compromiso con la sostenibilidad.

Con una potencia instalada de 800 kWp, los 1.780 módulos de la instalación permitirán alcanzar un porcentaje de autoconsumo del 59,2%. Las estimaciones apuntan a una producción de energía anual de 1.213,65 MWh y, en 25 años, Migasa podría evitar la emisión de 8.192 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivaldría a plantar 63.876 árboles y retirar 83.355 coches de la circulación.

Este proyecto es el primero en la hoja de ruta de la compañía en materia de autoconsumo y uso de energías limpias que Migasa contempla seguir invirtiendo en sus otros centros de producción

Según Diego Gallego, presidente del grupo, “nuestra admiración y pasión por el aceite, por el campo y por las personas es lo que nos motiva a trabajar en la obtención de aceites de la mejor calidad cuidando el campo, los recursos naturales, con iniciativas destinadas a minimizar el impacto medioambiental, como estamos haciendo con el sello “Zero a vertedero” y ahora con esta apuesta por el autoconsumo y las energías limpias”.

El pasado año, Migasa fue la primera empresa aceitera del país en obtener el certificado "Zero a Vertedero", que distingue a las compañías comprometidas con la sostenibilidad y la economía circular cumpliendo con el objetivo de asegurar el residuo cero a vertedero, convirtiendo los residuos de este centro de producción de Alcolea (Córdoba) en materias primas reusables en diversos procesos.