Olimerca.- Desde hoy y hasta el 18 de febrero la ciudad de Nuremberg, en Alemania, se convierte en el foco de atención del sector agroalimentario ecológico de todo el mundo con la celebración de Biofach, una cita ineludible ya que recibe más de 48.000 importadores, compradores y agentes internacionales.


La agroalimentación andaluza también está presente en este importante evento a través de Extenda-Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento. En concreto de la provincia de Córdoba cinco empresas son de aceite de oliva, Núñez de Prado Organic Farming, Olipe Organic, Luque Ecológico, Cortijo de Suerte Alta.  De Sevilla estarán Manzanilla Olive y Oleoestepa; seguida de Jaén con las firmas Soler Romero y Nuevos Espacios.


La feria reunió en la pasada edición de 2016 a 2.575 expositores directos, 48.533 visitantes profesionales y empresas de 130 países. En esta edición se espera superar de nuevo la cifra de profesionales que acudirán al certamen, que se celebra en paralelo al salón monográfico Vivaness de cosmética natural ecológica. La participación de Extenda en este certamen estará cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020 Andalucía: líder en exportaciones agroalimentarias.


Casi un millón de ha de cultivo ecológico


Andalucía ocupa desde hace décadas posiciones de liderazgo en el desarrollo de sistemas de producción agraria sostenibles, de elevada calidad y mínimo impacto ambiental. La agricultura ecológica andaluza abarca casi un millón de hectáreas de cultivo, más de la mitad de la superficie ecológica total nacional, y dirige un 90% de su producción a los mercados internacionales.


Además, el número de industrias de producción ecológica se ha multiplicado por cuatro en la última década, mientras que la superficie se ha duplicado en este mismo periodo. De acuerdo con los últimos datos provisionales de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en 2016 se certificaron 14.435 operadores, un 8,5% más que el año anterior. Asimismo, los productos ecológicos andaluces son muy apreciados por los consumidores europeos, que valoran su calidad y variedad.


Dentro de liderazgo andaluz, destacan las exportaciones de las hortalizas frescas y congeladas, con 2.326 millones de euros, el 25,8% del total y un alza del 8,5%; seguido muy de cerca por el aceite de oliva, con 2.320 millones, el 25,7% y una subida del 21,1% respecto a los primeros once meses de 2015; y frutas frescas y congeladas, con 1.855 millones, el 20,6% del total y una subida del 13%. Alemania encabeza la lista de los principales destinos en este periodo, con 1.404 millones, el 15,6% y un incremento del 12,8% con respecto a los primeros 11 meses de 2015; seguida de Francia e Italia.