Olimerca.- El municipio de Martos celebra este año la XLII edición de la Fiesta de la Aceituna, un evento en el que colabora la Diputación y que incluirá 40 propuestas que se pueden disfrutar desde el pasado 21 de noviembre hasta el 9 de diciembre.

El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, y el concejal de Bienestar Social, Juventud y Festejos del Ayuntamiento de Martos, Francisco José Miranda, han presentado el programa de actividades de este evento, “con el que Martos rinde homenaje al aceite de Jaén, al valor que añade a la tierra y, sobre todo, a las mujeres y los hombres que hacen posible, con su trabajo, que el oro líquido jiennense incremente su valor y su calidad”, ha afirmado Pedro Bruno.

Día Grande
El 8 de diciembre será el día grande de esta celebración, declarada de Interés Turístico Andaluz. Está previsto el XLII pregón de la Fiesta de la Aceituna, que correrá a cargo de la poeta y agente de desarrollo local marteña Ascensión Millán. En esa misma jornada se llevarán a cabo las principales actividades de un programa que, como ha detallado el concejal marteño, “cada año ampliamos al objeto de contar con nuevas iniciativas que nos permitan extender este evento en el tiempo”. 

En el acto principal, que se desarrolla en el recinto ferial, “combinamos un aspecto emotivo y tradicional, como es la primera extracción del aceite con una prensa de husillo, con la degustación del hoyo típico marteño compuesto por pan, aceite, bacalao y unas aceituna de la tierra”, ha apostillado Francisco José Miranda. En total, se van a repartir 9.000 hoyos de pan entre los vecinos y visitantes a la muestra. Asimismo, desde el consistorio marteño los repartirán entre los vecinos y vecinas dependientes, “a quienes se les hará llegar el hoyo a sus domicilios para que puedan disfrutar de este día grande”, ha concluido el concejal.

Entre las actividades paralelas se encuentran visitas turísticas a la localidad, así como a cooperativas y almazaras, talleres de divulgación de la cultura del olivar en centros educativos, entre otras.