Olimerca.- El Ministerio Nacional de Agricultura de Malta prevé una producción de 60.000 kg de aceitunas en las 130 hectáreas de olivos de cara a la próxima cosecha. Se trata de un sector en crecimiento, que a pesar de que el cultivo del olivo en el país data de hace más de 1.000 años, acaba de crearse una cooperativa de olivicultores que trabaja para profesionalizar el sector.

Esta cooperativa echó a andar en octubre de 2022 y cuenta ya con 50 socios, tal y como publica Olive Oil Times, y es que muchos de los productores de este país son pequeños, cultivan aceitunas a tiempo parcial y trabajan a tiempo completo en otro tipo de industria. Sin embargo, existe un creciente interés en la producción de aceite de oliva en la isla, con algunos nuevos participantes que convierten viñedos viejos en olivares y plantan nuevos olivos en terrenos vacíos.

Objetivos
Según el Consejo Oleícola Internacional, Malta consume alrededor de 1.000 toneladas de aceite de oliva cada año. Así, encontrar nuevos socios de ventas y marketing es el principal desafío a largo plazo del sector, para así entrar en un nuevo segmento de mercado.

La idea de esta cooperativa también es educar a los agricultores sobre las mejores prácticas agrícolas y mejorar la infraestructura de la cadena de producción de aceite de oliva.

Consideran que la conversión a olivares ecológicos es una de las mejores prácticas para los productores malteses. De hecho, tal y como señala dicho medio, el Ministerio de Agricultura tiene previsto crear un molino dedicado a la producción de aceite de oliva ecológico.

Asimismo, la cooperativa también está trabajando con el gobierno nacional y Unaprol, la asociación nacional de productores de aceite de oliva de Italia, para enseñar a los productores sobre las mejores prácticas de poda, fertilización, manejo de plagas y cosecha.