Olimerca.- En relación con el anteproyecto de Ley de Garantía de la Unidad de Mercado, del que se ha informado el pasado viernes en el Consejo de Ministros, el director general de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), Aurelio del Pino, ha declarado que “Siempre hemos denunciado que no tiene sentido fragmentar el ordenamiento jurídico económico en España, cuando la tendencia está siendo la de unificarlo a nivel Europeo. 

Por lo tanto, recibimos con mucho interés cualquier iniciativa que ayude a mejorar el marco normativo para el ejercicio de nuestra actividad.”
Del Pino también ha afirmado que “Sin cuestionar la legitimidad del modelo de Estado descentralizado, consideramos que hay que revisar los mecanismos de cooperación administrativa y el ejercicio de las competencias para eliminar las disfunciones que se pueden provocar en el mercado, a través de las normas autonómicas  económicas y fiscales”.

El director general de ACES también considera que “La distribución comercial y más especialmente las cadenas de ámbito nacional, están sometidas a muchas legislaciones sectoriales en materia de comercio, consumo, fiscalidad, transportes, medio ambiente, etc. cuya heterogeneidad a veces encarece y dificulta la actividad empresarial. Consideramos que hay que eliminar de la normativa cualquier restricción injustificada y desproporcionada”.

El anuncio de que se tenga que analizar el impacto de las normas en la unidad de mercado y de que se introduzcan mecanismos de defensa ante la futura Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia es una buena noticia. Hasta ahora las empresas no tienen mecanismos jurídicos efectivos para poner de manifiesto estos problemas.

La Asociación ACES está integrada por el Grupo Carrefour (Carrefour Express, Carrefour Market y Carrefour City), Sabeco (Simply Market, Simply City, Simply Store y Aro Rojo), Grupo El Corte Inglés (Supercor y Supercor Exprés), Grupo Eroski (Eroski City, Eroski Center, Eroski Merca, Caprabo, Familia y Aliprox) y Lidl Supermercados.