Olimerca.- Un total de 13 empresas agroalimentarias andaluzas han promocionado sus referencias en la promoción en puntos de venta de la cadena City Shop de Shanghái (China) que organiza por segunda vez en el país la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y en colaboración con Lándaluz, Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía.

La promoción, que finalizó el pasado 9 de junio, se llevó a cabo en City Shop, la cadena de tiendas más grande de Shanghái dedicada a clientes gourmet con productos de importación. En esta ocasión además de exponer los productos se han realizado degustaciones y demostraciones de venencia y corte de jamón.

La promoción fue inaugurada el pasado día 1 de junio en la tienda ubicada en el céntrico Sun Moon Light Center de Shanghái, y en el acto participaron representantes de la cadena y de la Oficina de Promoción de Negocios de Extenda en Shanghái. El objetivo de esta promoción es facilitar la consolidación de las marcas andaluzas en el portafolio de la cadena de supermercados china, así como introducir nuevos productos con creciente demanda en el mercado chino.

El chef Abel López, del restaurante español "Casa 700" de Shanghái, se encargó de preparar la degustación de tapas y arroces para los invitados y clientes de la cadena, y el cortador Rex Han, de la empresa Sánchez Romero Carvajal, realizó una demostración de corte. Además el venenciador jerezano Alejandro Benitez, director de ventas de la oficina de González Byass en la ciudad expuso el arte de la venencia. Finalmente, la encargada de importación de productos en la cadena City Shop, Sherry Xie, realizó la presentación del surtido de productos en promoción.

Tras la primera edición celebrada en 2011, que tuvo origen en las misiones comerciales organizadas en años anteriores por Extenda para la feria “Andalucía Sabor”, la cadena comenzó a importar directamente productos andaluces a través de Lándaluz y por ello son ya 40 referencias andaluzas las que se venden en sus supermercados.  De este modo es posible encontrar en Shanghái aceites de oliva y vinos, jamón ibérico, aceitunas y encurtidos, gazpacho, patés, confituras, mieles, dulces y licores andaluces.

City Shop se dirige a consumidores de gama alta y se han seleccionados diez sucursales en Shanghái ubicados en zonas residenciales como Shanghai Centre, Citigroup Tower, Shanghai Film Art Center, etc. Actualmente, el 80% de los más de 24.000 productos en City Shop son productos importados.
Las firmas andaluzas participantes en este encuentro son de Sevilla (Ybarra, Sadrym, E. Moreno-Los Artesanitos, Mueloliva-Minerva y Angel Camacho Alimentación), Córdoba (Alvear y Envasados Lola), Cádiz (Franjuba Pan, Gonzalez Byass y Rives), Granada (Al-Andalus Delicatessen), Málaga (Ubago) y Huelva (Sanchez Romero Carvajal).  En cuanto a los sectores destacados y de interés detectado por el comprador chino se encuentran los productos del jamón (certificados para exportar a china), quesos, chocolates, aceite de oliva y aceitunas, mieles y mermeladas, cervezas, agua, vino y aperitivos.

Según los datos de Extenda, el espectacular desarrollo económico que ha experimentado China en los últimos años y el nacimiento de una pujante clase media han disparado la demanda de productos de calidad y gourmet. 

Los informes de la Extenda indican que las ventas de productos agroalimentarios y bebidas se han más que triplicado desde  2009 a 2012, alcanzando los 106 millones de euros en 2012, de los que 65,2 millones son de aceite de oliva, un 62% del total. Y el número de empresas agroalimentarias andaluzas con ventas a China en 2012 fue de 229 un 14% más que en 2011 y más del doble que en 2009 (un alza del 136%). Andalucía como región vende ya más de doble de aceite de oliva a China que Italia como país (29,5 millones de euros).