Olimerca.- Aunque en los últimos años el aceite de orujo de oliva había encontrado una salida a la crisis del consumo nacional en el mercado exterior, ahora ha vuelto a recuperar un hueco en los lineales, con un nuevo enfoque y presentación. Tal es el caso del preparado graso de Coreysa.

Bajo la marca Capicua se puede encontrar en los supermercados una botella de un aceite en un envase de Pet, donde se puede apreciar un aceite que llama la atención por su bonito color verde y que está etiquetado como “Suave” y Especial para cocinar. En su composición se puede leer que es preparado graso a base de aceite de orujo de oliva, aceite de girasol alto oleico, oleína de palma y aceite de oliva virgen extra. Y todo ello por 2,72€/litro.

En nuestra opinión el aceite de orujo de oliva tiene propiedades suficientes como para no necesitar de añadidos como derivados del aceite de palma. Pero sobre todo lo que consideramos urgente es que en el lineal se ubiquen y clasifiquen, pensando en el consumidor, las distintas tipologías de aceites existentes en el mercado y que el usuario sepa siempre en cada momento qué aceite está adquiriendo.

Por último añadir que, además de un correcto etiquetado, la distribución presente en sus lineales claramente diferenciados los diferentes aceites, facilitando la decisión al consumidor y evitando actos de compra engañosa. Es provocativo encontrar actualmente aceite de oliva en los lineales en torno a los 4€ y entre ellos otros que no lo son pero que lo parecen a 2,70€.