Olimerca.- Ayer, 15 de junio, la Interprofesional del Aceite de Oliva de España, en colaboración con la agencia Europa Press, organizaron en Madrid un encuentro para reforzar y potenciar la imagen del aceite de oliva como producto saludable en consumidores y pacientes que han sufrido accidentes cardiovasculares.

En un contexto de Dieta Mediterránea (DM) el especialista en Medicina Interna y uno de los investigadores principales del estudio CORDIOPREV, el doctor Fernando López Segura, recomendó prescribir a todos estos pacientes que han sufrido accidentes cardiovasculares una dieta mediterránea con aceite de oliva.

Reforzó esta afirmación argumentando que “el aceite de oliva es más eficaz que ninguno de los fármacos existentes hoy día para prevenir la muerte o el reinfarto”.

Sin embargo, ha lamentado que esto no se hace “para nada”, ni en España ni en los países anglosajones. En este sentido, ha reclamado más concienciación en la sociedad sobre los beneficios del aceite de oliva.

“Cuando sale un fármaco para el cáncer o un medicamento nuevo para la diabetes, se difunde inmediatamente por todo el mundo; sin embargo, la difusión de estos estudios realmente ha sido pobre”, ha lamentado.

El catedrático de Nutrición Deportiva, Antonio Escribano, expuso en este encuentro los numerosos beneficios del aceite de oliva para los deportistas, y ha asegurado que todas las personas que hacen deporte deben introducir el aceite de oliva en su alimentación. “El aceite de oliva es como un transatlántico con un montón de pasajeros que, cuando llegan al aparato digestivo, se bajan y cada uno tiene su puesto. Algunos van de turismo, como es el caso del sabor, pero el resto va a trabajar a sitios muy concretos”, ha apuntado.

“El aceite de oliva es más eficaz que ninguno de los fármacos existentes hoy día para prevenir la muerte o el reinfarto”

Así, ha explicado que la actividad deportiva, sobre todo si se practica de manera intensa, genera procesos inflamatorios locales en determinadas estructuras del organismo como son los músculos. En estos casos, el aceite actúa como antiinflamatorio, a otro nivel en el sistema muscular, cardiovascular y respiratorio.

Por último, Ramón Estruch, consultor senior del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic de Barcelona y miembro del comité directivo de PREDIMED Plus, ha recordado que la dieta mediterránea con aceite de oliva también protege frente a la fibrilación auricular, que es una arritmia del corazón.

PREDIMED Plus estudia las personas con factores de riesgo de sufrir un accidente cardiovascular, si bien nunca lo han sufrido. “No hemos sabido encontrar ningún efecto negativo de la dieta mediterránea con aceite de oliva. Por lo tanto, tenemos aquí una joya que hemos heredado y que hay que mantenerla. Y el aceite de oliva es el centro de toda la pirámide”, ha afirmado Estruch.

El acto finalizó con las declaraciones del presidente de la Organización Interprofesional de Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, que afirmó que “el aceite de oliva no es caro, sino que el problema es que no sabemos venderlo, no sabemos transmitir ese mensaje, y las cosas hay que valorarlas por lo que cuestan y lo que valen. El aceite cuesta muy poco y vale muchísimo”, ha apostillado.

Así, ha recordado los beneficios de añadir este alimento a la dieta mediterránea. “El abanico de ventajas es impresionante”, ha afirmado, para insistir en que es beneficioso para las personas que practican deporte, para aquellas con problemas cardiacos, musculares y digestivos.