Olimerca.- Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva ha iniciado una serie de catas en la provincia enfocadas a impulsar entre los consumidores el reconocimiento del aceite de oliva virgen extra realizado en las almazaras cooperativas onubenses, así como sus beneficios para la salud.

De este modo, tras los primeros encuentros llevados a cabo en Lucena del Puerto, en mayo, y Mazagón, en junio, esta iniciativa ha hecho parada en la capital, donde expertos de la federación, de las cooperativas y del panel de cata han ofrecido información detallada sobre el producto y han explicado las características de sus distintas categorías y del proceso de producción.

Asimismo, se ha realizado un curso de análisis sensorial, incidiendo en las numerosas propiedades beneficiosas para la salud de esta grasa vegetal rica en grasa monoinsaturadas, como el Omega-3 (ácido alto oleico), vitaminas y polifenoles, de propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Además se ha profundizado en el conocimiento de los aceites elaborados a partir de diferentes variedades, probándose monovarietales de arbequina y picual, siendo esta última la predominante en la provincia de Huelva.

“Han recibido formación a través de la cual han podido comprender la complejidad que existe en la elaboración de un aceite de oliva virgen extra de Huelva y, por ende, disfrutar más de su consumo”, apunta la gerente de Cooperativas Agro-alimentarias, Natalia Aguilera.