Olimerca.- La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, RAIF, ha informado de la detección de las primeras picadas vivas de mosca del olivo en algunas parcelas puntuales de la provincia de Sevilla, concretamente en las zonas de campiña y de la sierra.

Ante ello, recomienda prestar especial atención en lugares en los que se haya producido el endurecimiento del hueso, ya que en este estado el fruto es receptivo para la picada de mosca. También invita a estar alerta en áreas donde predomine la aceituna de aderezo, ya que es en éstas donde históricamente se registran las primeras picadas vivas.

Asimismo, en las próximas semanas habrá que ver la evolución de las capturas en trampas y a la presencia de frutos picados, principalmente en zonas de sierra, que por su ubicación suelen ser zonas más frescas y donde puede haber mayores problemas en la actualidad.  

En cuanto a la programación de un tratamiento, para conseguir una mayor efectividad en éste la RAIF aconseja la mezcla con atrayentes, feromonas o proteína hidrolizada.