Olimerca.- Según una encuesta llevada a cabo por la revista Olimerca en la que se planteaban al conjunto del sector del oliva y del aceite de oliva cuáles eran las mayores preocupaciones o problemas que tenían en estos momentos, el 47,4% de los encuestados no han dudado en afirmar que la presión y las prácticas comerciales que impone la gran distribución comercial es el mayor problema al que tienen que enfrentarse todos los días, dado que inciden de manera directa sobre su rentabilidad empresarial.

Curiosamente, y en un contexto de crisis económica como la actual, la falta de liquidez o de financiación sólo les preocupa al 33,5% de los encuestados; lo que se traduce en que en estos momentos los empresarios del sector del aceite de oliva están capeando la crisis de la mejor manera que pueden y consideran que la actividad de la empresa puede seguir siendo viable si mejorase el nivel de precios al que actualmente se comercializa el aceite de oliva en origen.

Por último, sólo el 19% de los encuestados han manifestado que su mayor preocupación es la campaña actual del aceite de oliva, con una producción del orden de 600.000 toneladas. Y es que sin duda el hecho de que este año las condiciones climatológicas hayan sido favorables para el olivar les proporciona una mayor seguridad de que la próxima cosecha será buena.