Olimerca.- Las nuevas tendencias en el olivar será el tema protagonista del segundo Encuentro Oleoestepa, que tendrá lugar el próximo 24 de junio a las 19:00 horas en el salón de actos de la cooperativa, situado en el polígono industrial Sierra Sur de Estepa (Sevilla).

En este caso, el tema será abordado por Victorino Antonio Vega Macías, ingeniero agrónomo del Departamento de Olivicultura del Ifapa en Córdoba. 

Para facilitar la participación del mayor número de personas a estos encuentros y garantizar el cumplimiento de los protocolos establecidos por las administraciones se ha establecido un formato semipresencial, contando con un aforo presencial limitado a 70 personas y sin límite en la modalidad digital. 

Tras la celebración de cada ponencia o charla se pondrá a disposición del público los contenidos audiovisuales de ésta en la sección habilitada en la página web de Oleoestepa, en www.encuentros.oleoestepa.com

Para inscripción presencial PINCHE AQUÍ. 

Para inscripción digital PINCHE AQUÍ. 

Próximos encuentros
Estos Encuentros Oleoestepa tratan con una periodicidad mensual cuestiones de interés para los profesionales del sector oleícola desde distintos enfoques que van desde el agronómico, socioeconómico y medioambiental, hasta el cultural y salud, entre otros.

Tras el del 24 de junio, el siguiente se celebrará el 15 de julio y versará sobre Nuevas variedades de olivo y ensayos de olivar en seto, a cargo de Diego Cabello Pozo, ingeniero agrónomo en Ucolivo, Dpto. Agronomía. E.T.S.I.A.M. Universidad de Córdoba.

Asimismo, el 16 de septiembre se abordará el Olivar tradicional de secano: aspectos agronómicos para mejorar su rentabilidad, y tendrá como ponente a Rafael Castro Romero, ingeniero técnico agrícola y vicepresidente de la Asociación Técnica de Producción Integrada de Olivar (ATPIOlivar).