Reunión entre el delegado territorial de Empleo y representantes de Cooperativas.

Olimerca.- Medidas que eviten el despoblamiento rural en la provincia de Jaén. Esto es lo que ha solicitado el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano, al delegado territorial de Empleo de la Junta de Andalucía en Jaén, Francisco Joaquín Martínez Garvín, en una reunión en la que también ha participado el gerente de la federación, Antonio Guzmán.

“Las cooperativas son las principales empresas en la mayoría de los municipios de la provincia, el eje central de la economía de los pueblos. Si Jaén se ha resistido al abandono del mundo rural mejor que otros territorios ha sido sin duda, y entre otros factores, por el papel de las cooperativas, y por el tesón de sus 90.000 socios. Pero necesitamos más apoyo porque ya hay motivos para estar preocupados por la pérdida de población en varias comarcas”, ha dicho Castellano.

Desde Cooperativas piden medidas estructurales y ayudas directas en políticas que fijen población a los pueblos y favorezcan el relevo generacional en el campo, con la incorporación de más jóvenes y mujeres a la actividad agraria.

Castellano ha destacado la buena disposición del delegado, que ha anunciado a los representantes del sector cooperativo en Jaén que la actual administración andaluza está estudiando medidas para abordar este problema.

También se le ha solicitado a Martínez Garvín la reactivación de las líneas de formación, necesaria para que los consejeros rectores y trabajadores de las cooperativas trabajen con las últimas innovaciones en el sector, que haya planificación y diálogo en asuntos de prevención de riesgos laborales, que cada trabajador disponga de un carné profesional en el que conste toda la formación en riesgos laborales que ha recibido y que se hagan modificaciones en el Reglamento de la Ley de Cooperativas para facilitar la adecuación a las nuevas realidades en cuestiones tales como las secciones de crédito.