Olimerca.- ‘AOVE & Ciencia’ es el nuevo proyecto englobado en el XV Plan de Divulgación Científica y de la Innovación de la UJA, que llevará a cabo en colaboración con la cooperativa Picualia.

Julio Ángel Olivares Merino, director del Secretariado de Comunicación y Divulgación Científica y creador de la propuesta, afirma que “el proyecto tiene como objetivo genérico, acercar la ciencia a la sociedad y hacerlo a través del aceite, elemental esencial, diferencial y conformador de la identidad de Jaén y la provincia”.

Entre los objetivos específicos de ‘AOVE & Ciencia’, destaca el dar visibilidad a investigaciones de alto impacto realizadas por investigadores e investigadoras de las diferentes Facultades y Escuelas Politécnicas Superiores de la UJA, seleccionados tras un exigente proceso de baremación, a partir de unos parámetros de evaluación consensuados con el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la UJA, a través del etiquetado de las botellas de aceite del primer día de cosecha que comercializa Picualia (4.200 unidades por investigador/a) y que se empezarán a distribuir este viernes, 25 de octubre.

Entre los objetivos específicos de ‘AOVE & Ciencia’, destaca el dar visibilidad a investigaciones de alto impacto realizadas por investigadores e investigadoras de las diferentes Facultades y Escuelas Politécnicas Superiores de la UJA

Julio A. Olivares Merino asegura que ‘AOVE & Ciencia’ pretende “hacer justicia a la labor del personal investigador y los grupos de investigación de la Universidad de Jaén en diferentes campos de estudio, subrayando las necesidades que estos proyectos cubren en su ámbito concreto y destacando la innovación que aportan al desarrollo de nuestra sociedad”. “De igual modo, se trasladarán a la sociedad las fases de implementación de los proyectos, además de sus posibles vías de desarrollo futuro”, añade. 

Primer Día de Cosecha
Coincidiendo con este nuevo proyecto, este año, el aceite de oliva virgen extra Primer Día de Cosecha de Picualia contará con una etiqueta dedicada al proyecto ‘Aove & Ciencia’, obra del artista bailenense, Diego Ortega Alonso, está compuesta por una ilustración de una de los edificios más emblemáticos y populares de la Universidad de Jaén. 

Esta edición además incorpora un código QR junto a un retrato de cada uno de los investigadores participantes en el proyecto “Aove & Ciencia”.

El próximo 5 de noviembre tendrá lugar la puesta de largo y presentación tanto del proyecto como de la botella del Primer Día de Cosecha en la Universidad de Jaén con la intervención del Rector de la Universidad de Jaén junto al presidente de Picualia, miembros de ambas entidades y los ocho investigadores que forman parte del proyecto “Aove & Ciencia”.