Olimerca.- Estamos en un momento cuanto menos complejo para nuestro sector agroalimentario. Un momento lleno de cambios, de exigencias, de regulaciones, de cambios de tendencia y, sobre todo, un momento muy problemático climatológicamente hablando.

¿Cómo será nuestro sector en 5 años?  Nadie lo sabe, lo que sí podemos decir con certeza es que no será como es ahora mismo. 

En mi opinión la agricultura va a evolucionar o cambiar más en los próximos 5 años, que en los 100 anteriores. Y en esta tesitura entra en juego la biotecnología, la salud y la calidad de nuestros suelos.

Un suelo que se está degradando a un ritmo incontrolable y que pone a la agricultura en jaque, por ello es necesario que actuemos ya para evitar el jaque-mate

La biotecnología (Bacterias, Microorganismos etc…), ha venido no solo para quedarse, sino para convertirse en una herramienta imprescindible en nuestro día a día. Mejorar nuestra actividad enzimática, nuestra salud y calidad de suelo y desbloquear los nutrientes y ponerlos a disposición de nuestro cultivo, será algo fundamental para afrontar los retos a los que se enfrenta en el sector agroalimentario en los próximos años.

La contaminación de los acuíferos, la ausencia de materias activas, las exigentes regulaciones a los que nos encontramos, el nuevo mercado del carbono, la nueva PAC….. Nos encontramos en la tormenta perfecta para añadir estas soluciones a nuestro día a día para convertir nuestro cultivo en más resiliente ante situaciones de estrés, más preparado para ser más eficiente y adaptado a las nuevas tendencias de mercado.

Bienvenidos a nuestra nueva AGRICULTURA, una nueva forma de producir alimentos que nos lo van a imponer nuestras instituciones y el mercado; pero, que debemos verlo como una oportunidad y no como una amenaza. La agricultura es el sector más innovador del mundo, siempre ha sido capaz de adaptarse a situaciones límites y los agricultores aquí están. 

Ahora es el momento de mirar al suelo para poder llegar más lejos.

Fran Galvez, Socio-Cofundador de Balam Agriculture. Strategy. Innovation. Integration