Olimerca.- La producción española de aceituna de mesa ha disminuido un 37% en esta campaña respecto a la anterior, alcanzando las 413.000 toneladas. Esto, unido al stock de enlace de campaña más elevado de la seria histórica, nos deja un total de 860.000 toneladas para esta campaña de comercialización, lo que supone un 15% menos que la campaña anterior, es decir 147.000 toneladas menos de recurso.

Así lo reflejan los últimos datos del sector de la aceituna de mesa que además reflejan un aumento de la exportación del 11 % respecto a la campaña anterior y una pequeña disminución del 2% del mercado interior. Todo ello arroja un balance de comercialización, a 31 de enero, superior a la de la campaña anterior en un 7% y de un 10 % respecto a la media de los últimos 4 años.

Actualmente, España está comercializando una media de 44.6 mil toneladas mensuales, frente a las 41.6 mil toneladas de la campaña anterior

Estos datos favorables se ven reflejados en las operaciones de compra de aceitunas transformadas o clasificadas, que están a un precio superior al de la campaña anterior, de la misma forma que las liquidaciones de las aceitunas en verdes que han sido superiores en un 20% para la variedad manzanilla, y de un 41% de la variedad hojiblanca.

Sin embargo, este incremento de precio del producto, no significa un aumento de rentabilidad para el agricultor, ya que la producción en Sevilla y Andalucía, ha sido inferior en un 29% respecto a la campaña anterior. Esto ha supuesto un incremento de coste de recolección que, unido a los incrementos de gatos fijos de producción por el aumento de los inputs, como los fertilizantes, gasóleo, electricidad y fitosanitario, ha llevado a gran parte de los agricultores a no cubrir los costes de producción.