Olimerca.- El jurado AEMO encargado de valorar el XX Concurso Nacional AEMO a la Mejor Almazara de España 2023 ha concedido el primer premio a la Sociedad Cooperativa Andaluza Oleand Manzanilla Olive, cuyo aceite de oliva virgen extra se comercializa bajo las marcas Soberbio y Pueblaoliva, de Puebla de Cazalla (Sevilla), municipio de AEMO. 

El jurado ha valorado “de forma extraordinaria las magníficas instalaciones de la Planta Las Virtudes de esta gran cooperativa sevillana porque están especialmente diseñadas e integradas para molturar una gran cantidad de aceituna, hasta 1.200 toneladas cada día, y además hacerlo de forma holgada, a tiempo real y cuidando en todo momento la máxima calidad”. 

Considera que “tanto el patio de recepción, como la nave de elaboración y la bodega están perfectamente dimensionadas y conectadas para que el proceso de molturación se realice de una forma impoluta y fluida, y permitiendo tanto la segmentación por variedades y calidades, como la rapidez en el tiempo, lo que hace que el virgen extra resultante preserve al máximo el frutado de la aceituna entrante, ya sea Manzanilla, Hojiblanca, Gordal o Arbequina, las variedades predominantes en esta comarca de la Serranía Suroeste de Sevilla”.

La Sociedad Cooperativa Andaluza Oleand Manzanilla Olive comercializa su aceite de oliva virgen extra bajo las marcas Soberbio y Pueblaoliva, de Puebla de Cazalla (Sevilla), municipio de AEMO

Accésit
Por su parte, el accésit se ha concedido a Grupo Oleícola Jaén, cuyo aceite de oliva virgen extra se comercializa bajo la marca AOVE Oleícola Jaén, de Baeza (Jaén), municipio de AEMO.

En este caso, el jurado ha valorado “la innovación en el manejo monitorizado del proceso de producción, así como la perfecta disposición de las distintas unidades funcionales de esta moderna y nueva almazara situada en Baeza, y que está especialmente concebida para albergar las últimas tecnologías de la molturación de la aceituna”.

Asimismo, consideran “la integración de unas nuevas instalaciones que están expresamente diseñadas para la obtención de la máxima calidad, permitiendo la perfecta clasificación de materia prima entrante, así como la compartimentación por calidades y variedades de los zumos resultantes”.

Mejor maestro de molino
Asimismo, el reconocimiento al Mejor Maestro de Molino de España se ha concedido a Francisco Ramón García Ramírez, de Almazaras de la Subbética, cuyos aceites se comercializan bajo las marcas Rincón de la Subbética, Almaoliva Arbequino y Parqueoliva Serie Oro, de Carcabuey (Córdoba), municipio de AEMO.

El jurado ha valorado “el excepcional compromiso en su trabajo, así como el alto grado de conocimiento de este jefe de producción que demuestra conocer de forma profunda y exhaustiva cada punto del proceso desde la recepción y molturación de aceituna, hasta el almacenamiento y envasado del aceite resultante que es, sin duda, uno de los mejores y más reconocidos zumos del mundo”.

“Francisco no solo consigue mantener intactas las propiedades del aceite que atesora la aceituna entrante, sino que también demuestra una perfecta coordinación entre la recepción de la materia prima y la exhaustiva separación de calidades en bodega”.