Fuente: Landgeist.

Olimerca.- El consumo de aceite de oliva es exclusivamente mediterráneo, y especialmente en los países productores, en el resto de Europa la mantequilla gana la batalla al zumo de aceituna, aunque hay que destacar algunas excepciones.

Es el caso de Luxemburgo, donde los consumidores prefieren el aceite de oliva a la mantequilla, lo que se explica, según publica el portal magnet.xataka.com, por la fuerte comunidad de portugueses allí migrados (en torno al 16% de la población total). Por lo demás, toda Europa manifiesta una natural preferencia por la mantequilla.

Y aunque los países productores también son los más consumidores, lo cierto es que hay otra excepción, es el caso de San Marino, país que consume unos 24 litros de aceite oliva por persona y al año, muy por delante de los 12 aproximados de Grecia, los 11,7 de España, los 8,2 de Italia y los 7,9 de Portugal. Hay mucho de cultura olivera de sus gentes, de tradición gastronómica y también de cierta producción, ensalzada hoy en el Terra di San Marino, una denominación local, apunta dicho portal.

El carácter profundamente mediterráneo del aceite de oliva se puede ver en países como Marruecos y Siria, que hace unos años se colaban entre los diez primeros países más consumidores (en torno a los 5 litros por persona anuales cada uno), mientras que Turquía, Argelia o Túnez rellenaban el cuadro de honor.

Sin embargo, en Francia, un país mediterráneo, el consumo de aceite de oliva es minoritario, al igual que en Croacia o Montenegro, países mediterráneos, pero donde el consumo de mantequilla está más arraigado que el de aceite de oliva.