Olimerca.- Los accionistas de Deoleo, reunidos hoy en Junta General Ordinaria con un quórum de asistencia del 65,6 %, han aprobado las cuentas correspondientes al ejercicio 2011, un año en el que se han sentado las bases de la recuperación y se ha obtenido un beneficio positivo de 1,1 millones de euros, frente a las pérdidas de 56,5 millones registradas en 2010.

El consejero delegado, Jaime Carbó, ha destacado en su discurso que “el beneficio logrado en 2011 pone de manifiesto que se han tomado las medidas adecuadas de eficiencia industrial, reestructuración y optimización de recursos, a pesar de tener que convivir en un difícil entorno a nivel mundial, muy competitivo, y de centrar parte del negocio en dos países, España e Italia, que están sufriendo una importante crisis económica”.

Así, los resultados de 2011, con una facturación de 1.109,8 millones de euros y un EBITDA de 85 millones, reflejan que el grupo ha retomado la senda del crecimiento. De hecho, la deuda financiera neta disminuyó un 21 %, hasta los 662 millones de euros, 175 millones por debajo de la cifra de 2010, debido fundamentalmente a las desinversiones en el negocio del arroz y en la fábrica de aceitunas de Acyco. En total, la deuda del grupo se redujo en más de 853 millones de euros en los dos últimos años.

Del mismo modo, las cifras del primer trimestre de 2012 demuestran que se está recuperando la rentabilidad, con unos resultados muy por encima del mismo periodo del año pasado, teniendo en cuenta, además, que el primer trimestre es tradicionalmente el de menor contribución del año.

Las medidas de eficiencia así como la nueva política de gestión han contribuido a mejorar las cuotas de mercado. Destaca la evolución de las marcas del grupo en mercados emergentes con gran potencial, como Brasil, donde se han registrado crecimientos del 28%, China (+56 %), Corea del Sur (+11 %) o Tailandia (+19 %).

En otro orden de cosas, los accionistas han revalidado los nombramientos de nuevos consejeros:  Óscar Fanjul ha sido ratificado como presidente y consejero en sustitución de Mariano Pérez Claver, así como Luis González Ruiz, propuesto por Caja General de Ahorros de Granada, y Marcos Contreras, propuesto por Cajasol. Por su parte, José Barreiro ha sido nombrado consejero en sustitución de Demetrio Carceller, que ha presentado su renuncia efectiva a partir de hoy 6 de junio.