Olimerca.- Este fin de semana, Linares ha acogido la décima Fiesta del Primer Aceite de Jaén, organizada por la Diputación de Jaén, en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Linares. En la inauguración, el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha resaltado la consolidación de un evento “que se ha convertido en el mejor escaparate para el mejor aceite”, y que en esta ocasión pone el acento en la gastronomía del aceite. De hecho, una de las novedades de esta edición ha sido la degustación de tapas elaboradas con los primeros aceites con la que se ha abierto el programa de actividades.

“Hoy son muchos los consumidores que aprecian esta calidad y gustan tener en sus cocinas algún aceite temprano, porque un buen plato puede alcanzar la excelencia si uno de estos virgen extra tempranos le aporta su sabor y color. Por eso, el aceite de oliva virgen extra de Jaén no puede faltar en cualquier cocina, y esto lo saben bien los mejores chefs de nuestro país y del mundo”, ha destacado Francisco Reyes, que se ha referido a la labor de promoción “para convencer al público de que un buen aceite de oliva virgen extra no es algo reservado a círculos exclusivos”.

“A pesar de ser una campaña difícil y pese a las adversidades, nuestros agricultores y nuestras agricultoras, las cooperativas y almazaras, se afanan en estos días por seguir produciendo aceite de oliva de máxima calidad”

Por su parte, el pregonero de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén, Javier Gutiérrez, ha manifestado que “el aceite es vida y la vida hay que celebrarla, por eso creo que el realizar una fiesta con motivo de la elaboración de los primeros aceites de Jaén es algo grande y una idea magnifica”. “Pocos lugares hay en el mundo tan identificados con un paisaje tan unido a nuestros sentidos y a nuestro gusto”, ha incidido Gutiérrez.

Asimismo, el chef linarense Álvaro Salazar ha señalado su agradecimiento “al haber contado con su persona para ser embajador del AOVE en esta Fiesta del Primer Aceite de Jaén”. De igual forma, el cocinero ha ensalzado “la evolución que ha experimentado el aceite de oliva virgen extra a lo largo de los años tanto en calidad como en propiedades organolépticas, que ha hecho que el AOVE cobre más protagonismo en la alta cocina”.

Segunda jornada
La segunda jornada de la X Fiesta del Primer Aceite de Jaén ha girado en torno a la gastronomía y el papel cada vez más protagonista que el oro líquido juega en la alta cocina. Así, a lo largo de la mañana se han sucedido varias demostraciones culinarias sobre la tapa linarense que han estado a cargo de los chefs Álvaro Salazar y Juan Pablo Gámez, a las que ha asistido el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, entre otras autoridades.

Además, las personas que se han desplazado a Linares para asistir a esta X Fiesta del Primer Aceite de Jaén han podido disfrutar de catas guiadas de aceite ofrecidas por las 3 denominaciones de origen de la provincia y la IGP Aceite de Jaén, así como degustar y adquirir el centenar de AOVEs participantes en la Feria de Aceites, Cosmética y Artesanía que durante todo el fin de semana se ha desarrollado en el Paseo de Linarejos.

Esta décima edición de la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén se trasladará el próximo fin de semana, del 10 al 12 de noviembre, hasta la ciudad de Vitoria. La Plaza de los Fueros de la capital alavesa acogerá la feria de los aceites y la celebración de distintas actividades ligadas al aceite de oliva virgen extra jiennense.