Olimerca.- Bajo el lema ‘Sostenibilidad Vs Rentabilidad’, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha congregado en Sevilla, a una nutrida representación del sector agroalimentario, empresarial e institucional de la región. Ha sido en el marco del II Foro del Cooperativismo Agroalimentario que nació en 2020 para debatir y reflexionar sobre cuestiones claves para el desarrollo del modelo cooperativo y el crecimiento de las empresas de la economía social agroalimentaria.

La inauguración ha corrido a cargo del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, acompañado por la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco.

Durante su intervención, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Fulgencio Torres, ha presumido de ser agricultor y ha alentado a sacar a relucir el orgullo de pertenencia a las cooperativas, “un modelo empresarial que, hoy por hoy, lidera el crecimiento del sector agroalimentario de Andalucía”. 

El Foro del Cooperativismo Agroalimentario nació en 2020 para debatir y reflexionar sobre cuestiones claves para el desarrollo del modelo cooperativo y el crecimiento de las empresas de la economía social agroalimentaria

Además, ha resaltado que el hito de que Andalucía haya superado por primera vez a Cataluña en superávit comercial “ha sido posible por el buen trabajo de casi 300.000 agricultores y ganaderos que conforman nuestra base social”. El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía también ha pedido “soluciones urgentes a los múltiples problemas que ahogan a nuestros socios”. Y entre ellos, ha resaltado tres: la falta de agua, la falta de mano de obra y la excesiva burocracia. 

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, ha presumido de que 17 de las 20 cooperativas más exportadoras de España son andaluzas, y de que las exportaciones agroalimentarias andaluzas baten récord. También ha destacado que “estamos trabajando por lograr un plan de agua en el conjunto de la UE, para amortiguar las consecuencias en las regiones del Sur de Europa que vamos a padecer sequías”. 

Programación
Entre los ponentes, el ingeniero agrónomo y exministro Manuel Pimentel, ha disertado sobre alimentación, agricultura y cooperativismo en tiempos digitales; el economista y exministro Jordi Sevilla, junto al empresario y fundador del Grupo Sacyr, Luis del Rivero, han debatido sobre la gestión hídrica. 

Además, este foro ha contado también con dos paneles de expertos, en el que han participado los directivos de cooperativas Covap, Dcoop, Unica Group y Grupo AN, que han protagonizado una mesa de debate bajo el título: ‘Cultivando éxitos frente a la adversidad de los mercados’. En ella se ha hablado de globalización y también de comercialización en el ámbito nacional, lastrada por la Ley de la Cadena.