Olimerca.- El pasado viernes, 21 de mayo, se celebró el acto de entrega de los premios del VIII Concurso Ibérico a la Calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra, Premios Mezquita Aceite 2021, cuyo ganadores conocíamos el pasado mes de marzo (ver noticia aquí) en la que se ha homenajeado a Francisco Núñez de Prado, reconocido como el mejor embajador del AOVE, fallecido el pasado mes de diciembre.

Así lo ha destacado la presidenta del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), Dolores Amo, quien también ha señalado que este año, el concurso ha acogido 161 aceites de España y Portugal, lo “que supone un aliciente para agricultores, almazaras, cooperativas y empresarios, que siguen avanzando en esa apuesta decidida por la excelencia, necesaria para posicionar nuestros productos”.

La también vicepresidenta primera de la Diputación de Córdoba ha insistido en que “la calidad y el trabajo constante es el mejor camino para competir y superar las dificultades a las que se enfrenta nuestro sector del olivar y el aceite de oliva virgen extra”.

Para Amo, “la provincia de Córdoba es pionera en el proceso productivo del aceite, algo palpable cuando se hacen públicos los listados de concursos a nivel nacional e internacional, como los que conocemos en estos Premios Mezquita 2021”.

La presidenta de Iprodeco ha hecho hincapié “en que la identidad de Córdoba no se entiende sin el mundo rural, sobre el que se sustenta nuestra identidad, todo lo que somos como sociedad se vincula a lo que ofrece el mundo rural, siendo un elemento fundamental la calidad de los productos agroalimentarios, con el aceite de oliva y sus denominaciones de origen a la cabeza”.

Según Amo, “por ello, desde la Diputación estamos implementando una estrategia elaborada de planificación con el objetivo de seguir promocionando y proyectando nuestro aceite, como referente de nuestra gastronomía y como elemento esencial de la estructura de nuestros pueblos”.