Olimerca.- El Ayuntamiento de Cazorla y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘Sierra de Cazorla’ organizaron ayer una jornada formativa sobre Aceite de Oliva Virgen Extra enfocada a los restauradores de la localidad, con el objetivo de que ellos sean quienes en la elaboración de sus platos utilicen este producto de calidad, fuente de salud y riqueza para los sentidos.

Las jornadas, llevadas a cabo por segundo año consecutivo, sirvieron de presentación de los aceites de cosecha temprana elaborados y vendidos en cooperativas y tiendas de Cazorla. Así, los presidentes de las cooperativas ‘Aceites Cazorla’ y Aceites Burunchel ‘Alto Guadalquivir S.L.’, y de la almazara-envasadora ‘Aceites Guirado Noguera S.L.’ realizaron catas y degustaciones de los aceites verdes envasados en esta cosecha. 

El secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘Sierra de Cazorla’, Emilio Tíscar, y el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Cazorla, José Luis Olivares, justificaron la existencia de las jornadas en que “los residentes en Cazorla y los visitantes tienen que saborear en el plato lo que da esta tierra”. Por su parte, Juan Manuel López, presidente de la cooperativa Aceites Burunchel ‘Alto Guadalquivir S.L.’ aseguró que “cada vez somos más los que apostamos por la comercialización de un aceite de calidad extraído de los primeros zumos de la aceituna”.

Tras la ponencia sobre ‘Información básica de AOVE, factores que inciden en la calidad y la cata’, que ofreció la técnico en olivicultura, Juana María Tíscar Gómez, Mesón Don Chema ofreció un maridaje entre el aceite y la gastronomía con la degustación de platos elaborados con Aceite de Oliva Virgen Extra con Denominación de Origen ‘Sierra de Cazorla’.