Olimerca.- La Denominación de Origen Priego de Córdoba ha presentado el programa del Mes del Aceite 2023, que en su novena edición tendrá lugar del 1 al 30 de diciembre. La presentación se ha llevado a cabo por los representantes de sus municipios: Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba, y el presidente de la Denominación de Origen Priego de Córdoba.

El presidente del Consejo Regulador Rafael Muela, ha explicado que “este proyecto nació con el propósito de promover la cultura oleícola, no solo entre nosotros, sino también más allá de nuestras fronteras. Es una oportunidad para presentar la nueva cosecha de nuestras marcas a todas las personas que nos visitan principalmente en el puente de diciembre”. 

Añade que “cada año, notamos un creciente interés por parte de los turistas que desean explorar las posibilidades oleoturísticas que ofrece nuestra comarca, para el Mes del Aceite 2023, hemos preparado diversas actividades en las que el auténtico protagonista será nuestro aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Priego de Córdoba”. 

Entre las actividades previstas, se ha planificado curso online de análisis sensorial, asimismo, se continuará con la promoción en tiendas y restaurantes asociados al proyecto "Aquí se mima el AOVE con DOP Priego de Córdoba". 

Actividades
Además, en cada uno de los municipios se desarrollarán diferentes actividades que han sido presentadas por los respectivos representantes. 

El alcalde de Almedinilla Jaime Castillo, ha detallado que en su municipio se llevará a cabo un desayuno molinero en el C.E.I.P Rodríguez Vega y Escuela Infantil la Alfombra Mágica con el objetivo de seguir fomentando el consumo desde edad temprana. También se realizará una marcha de senderismo para conocer las singularidades de los olivares de la denominación de origen, y una visita a una almazara para conocer el proceso de elaboración de los aceites.

Por su parte el alcalde de Carcabuey, Juan Miguel Sánchez, ha detallado que se llevará a cabo un taller de elaboración de palillos de leche con AOVE DOP Priego de Córdoba, también la Denominación de Origen será protagonista en la matanza popular, se realizara un desayuno molinero, una cata dirigida a los mayores y una ruta de senderismo en la que se paseará por los olivares característicos de esta DOP.

La alcaldesa de Fuente Tójar, Marife Muñoz, ha indicado que en su municipio se llevarán a cabo las III jornadas de repostería tradicional con AOVE DOP Priego de Córdoba, además este año también se acompañarán de una cata en el museo histórico. Igualmente se realizará un desayuno molinero para los alumnos del C.E.I.P Ntra. Sra.del Rosario, sí como una ruta de senderismo por los olivares característicos de esta denominación de origen.

La plaza del ayuntamiento de Priego de Córdoba será el punto neurálgico donde se desplegará un punto de información, brindando a los visitantes la oportunidad de descubrir los aceites frescos de todas las marcas bajo la Denominación de Origen. El evento incluirá degustaciones y actividades diversas, con especial énfasis en catas populares.