Olimerca.- El Consejo Regulador de la DOP Priego de Córdoba va a celebrar el próximo 17 de enero a las 12 de la mañana una jornada que estará centrada en la "Historia gráfica del aceite de oliva y el proceso de producción en la comarca de la D.O.P. Priego de Córdoba”.

Al acto acudirán  María Luisa Ceballos Casas, Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba;  Francisco Serrano Osuna, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba; Francisco de Paula Montes Tubío, Catedrático del Departamento de Ingeniería Gráfica y Geomática de E.T.S. Ingeniería Agronómica y de Montes y Diego Francisco García Molina, Coordinador del Proyecto y Colaborador Honorario en el Dpto. de Ingeniería.

Así mismo estarán presentes los autores  Antonio José Exojo Pino que abordará la reconstrucción virtual de la Almazara Romana del Cerro Lucerico de Fuente Tójar. Contexto histórico: época romana.

Javier López Quintero, expondrá  la reconstrucción virtual del molino aceitero del Puente Tablas. Contexto histórico: fechado en 1802 (basado en plano que se conserva en el Archivo de la Real Chancillería de Granada).

Fernando López De Arce Sánchez, que centrará su exposición en la reconstrucción virtual de la almazara Familia Madrid Alcalá-Zamora, contexto histórico: Revolución Industrial entre los siglos XIX y XX (basado en la almazara que se conserva en el Museo Histórico de Almedinilla).

Isabel María Baena Rodríguez, hablará sobre el Diseño y el Oleo-turismo como recurso de futuro en la D.O.P Priego de Córdoba. Contexto histórico: en la actualidad.