Olimerca.- La DOP Aceituna Aloreña de Málaga ha dado por comenzada la campaña 2017/2018. Según fuentes de la DOP, “a pesar de la adversidad climatológica, la campaña de este año tendrá una mejor cosecha que el año anterior y este año saldrán al mercado cerca de cuatro millones de kilos de aceitunas con DOP”.

El verdeo 2017-2018 se ha dado por iniciado en el municipio de Tolox, en una campaña en la que la falta de lluvias y las altas temperaturas de los últimos meses no han sido favorables a la producción de la aceituna. Según Toñi Bravo, vicepresidenta del Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga y grente de Aceitunas Bravo, “se presenta una campaña media, pero mejor que la del año anterior, con buen calibre, fruto sano y de buena calidad”.

La temporada de verdeo repercutirá en la provincia de Málaga con un volumen de negocio valorado en 15 millones de euros y dará trabajo de más de 4.000 familias. Según el Consejo Regulador, está prevista la recogida de diez millones de kilos de aceituna, de los cuales, en torno a cuatro millones saldrán al mercado certificados con la Denominación de Origen Aloreña de Málaga.

La recolección de las aceitunas, conocida como “ordeño”, es totalmente manual. Las cuadrillas las recogen a mano y las depositan en los canastos recubiertos de tela de saco, en cubetas o en los “macacos”, para evitar que los golpes dañen o estropeen las aceitunas, que son muy delicadas. Esto implica que los costes de recolección de esta variedad de aceituna sean superiores a los de otras variedades ya que además, es imposible su mecanización debido a la orografía del terreno de los olivares.