Sesión de cata en el IES San Roque.

Olimerca.- El Consejo Regulador Denominación de Origen Sierra de Segura tienen ante sí una intensa semana de catas en varias escuelas de Hostelería en las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla. Se trata de una actividad que desarrolla por segundo año consecutivo, en la que su director de Calidad, José Antonio Carrasco, en la que está dando a conocer las características propias de sus AOVEs ante futuros chefs de nuestro país.

Desde la DO Sierra de Segura, en su voluntad de fomentar la cultura del aceite de calidad, aprovecha estas catas para incidir en la necesaria obligación de la hostelería, de que en sus mesas ofrezca exclusivamente aceites correctamente etiquetados y de un solo uso.  En este sentido, se indica que esta normativa no está todo lo bien implantada en el territorio nacional y actualmente sigue habiendo muchos establecimientos hosteleros con aceites anónimos donde no se conoce ni su calidad ni procedencia.  

Las escuelas de hostelería que repiten en esta formación oleícola son el IES San Roque de Cádiz, y en la provincia de Málaga, el IES Sierra Blanca de Marbella y la Escuela Jacaranda de Churriana, a las que se suma en este 2019, las Escuelas Aguilar Cano de Estepa (Sevilla) y la Rosaleda de Málaga capital.

La DO Sierra de Segura tiene entre sus prioridades mejorar el conocimiento en aceites en alumnos de hostelería, pues son el futuro de los fogones profesionales de este país y tienen que ser los mejores prescriptores de que el aceite de oliva virgen extra es la mejor grasa que se puede utilizar.