Olimerca.- El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” va a promocionar su aceite de oliva virgen extra de recolección temprana con la organización de  una serie de catas dirigidas, destinadas a dar a conocer la calidad de este producto.

La primera actividad tendrá lugar el próximo 18 de noviembre en la sede del Consejo Regulador, en La Puerta de Segura, y permitirá a los participantes apreciar las particularidades de los aceites de recolección temprana respecto a otros aceites de oliva.

La inscripción en esta cata dirigida es gratuita, y puede formalizarse a través del correo electrónico [email protected] o en el teléfono 953 486063.

Los aceites certificados en recolección temprana proceden de aceituna verde o en envero y  se caracterizan por sus frutados frescos y verdes que recuerdan al tomate y a la hierba, por lo que presentan unas grandes cualidades gastronómicas, y destacan por poseer un característico color verde oscuro a causa del alto contenido en clorofila de la aceituna. Estos aceites pueden ser adquiridos a través de la tienda online de la DO “Sierra de Segura”, www.ventaceitedosierradesegura.com

El secretario del CRDOP “Sierra de Segura”, Francisco Moreno, señala que a estas alturas de la campaña, ya han comenzado a molturar aceituna las cooperativas San Juan de la Cruz y San Marcos de Beas de Segura; San Juan Bautista y La Vicaría de Puente de Génave; la cooperativa Sierra de Génave de Génave, Oleofer de La Puerta de Segura; Potosí 10 y la SCA La Asunción de Orcera. “Un tercio de todas las almazaras del Consejo Regulador ya han comenzado su actividad, un dato muy importante y más si tenemos en cuenta que la recogida en la Sierra de Segura es más tardía que en otras zonas de la provincia de Jaén”, afirma.

La DO “Sierra de Segura” creó en 2013 su certificación de recolección temprana del aceite de oliva virgen extra, una marca de calidad pionera en España, ya que se trataba de la primera DO que ponía en marcha una iniciativa de este tipo.