Olimerca.- Ampliamos la información que publicamos ayer en la noticia La Dieta Mediterránea con aceite de oliva baja el peso con los úlitmos datos más destacados del estudio Predimed.

Recordamos, tras la serie de críticas sin fundamento contra el aceite de oliva recogidas las últimas semanas (Porqué una doctora americana la arma con el aceite de oliva), que el estudio Predimed demuestra que la dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen extra es una herramienta mejor de control de peso y de circunferencia de cintura (importante factor de riesgo cardiovascular) que la dieta baja en grasas. El tamaño del estudio y sus características avalan sus conclusiones.

- Predimed se llevó a cabo en 11 hospitales en España durante el periodo 2003-2010 e incluyó 7.447 participantes (hombres y mujeres) de entre 55 y los 80 años, que fueron asignados aleatoriamente a uno de tres grupos - una dieta mediterránea no restringida en calorías y rica en aceite de oliva (2.543), una dieta mediterránea sin restricciones en calorías y rica en frutos secos (2.454), o una dieta baja en grasa, donde el consejo era evitar toda la grasa de la dieta (2.450).

- Los participantes recibieron asesoramiento dietético personalizado por parte de dietistas; la adhesión a las dietas fue buena y se monitorizó a través de cuestionarios a todos los participantes y tomando muestras de sangre y orina en un subgrupo aleatorio. Todos los participantes presentaban alto riesgo cardiovascular o diabetes tipo 2, y más del 90% tenían sobrepeso o eran obesos.

- Después de cinco años, la ingesta total de grasa disminuyó en el grupo de la dieta baja en grasas (del 40% al 37,4%) y había aumentado ligeramente en los dos grupos de la dieta mediterránea (de 40 a 41,8% en el aceite de oliva; de 40,4% a 42,2% en los frutos secos).

- El porcentaje de consumo de energía a partir de proteínas y carbohidratos disminuyó en ambos grupos de la dieta mediterránea. Ambos grupos de la dieta mediterránea aumentaron el consumo de verduras, legumbres, frutas y pescado, y disminuyó el consumo de productos de carne, dulces y productos lácteos.

- Los participantes en los tres grupos perdieron algo de peso, dándose la mayor pérdida de peso en los que siguieron la dieta mediterránea rica en aceite de oliva (0,88 kg reducción de peso en el grupo de aceite de oliva, en comparación con 0,60 kg para el grupo de dieta baja en grasa y 0,40 kg para el grupo de frutos secos).

- Hubo un aumento de la circunferencia de la cintura en los tres grupos, con el mayor incremento observado en el grupo de la dieta baja en grasa (aumento de 1,2 cm para el grupo de dieta baja en grasa, en comparación con 0,85 cm para el grupo de aceite de oliva y 0,37 cm para el grupo de nueces).

Todos estos datos concluyen que una dieta baja en grasa no genera una mayor pérdida de peso ni de reducción de circunferencia de cintura y que la fuente de procedencia de la grasa tiene una gran importancia.