Olimerca.- La Cooperativa San Vicente de Mogón se encuentra en plena campaña de recolección en el que será un buen año. Espera alcanzar una producción de cuatro millones de kilos de aceite de oliva de gran calidad, y de ellos, más de 2 millones de kilos de aceite serán de alta gama producidas en unas instalaciones modernizadas con la última tecnología.

Este AOVE Puerta de las Villas de producción integrada y ecológica se elabora con las aceitunas recolectadas en la segunda quincena de octubre, cuando se ha molturado cerca de 700.000 kilos de aceite, mientras que en noviembre se espera producir más de un millón y medio hasta superar los 2 millones de AOVE de alta gama.

Asimismo, una campaña más, la cooperativa incrementa el número de socios que traen su aceituna a las instalaciones de Mogón.

El presidente de la cooperativa, José Gilabert, explica que, este año, la producción de aceite de oliva virgen extra tendrá una calidad "extraordinaria", como suele ser habitual en la SCA San Vicente de Mogón. "Podemos decir que entre octubre y noviembre obtendremos el 50% de la producción total de esta campaña. El objetivo, una vez más, ha sido adelantar la recolección para obtener unos aceites virgen extra de la máxima calidad. De ahí que arrancáramos a mediados de octubre y que los plazos que tenemos previstos en la recolección se estén cumpliendo sin problemas", concreta José Gilabert.

Por su parte, la gerente de la SCA San Vicente de Mogón, María del Mar Manrique, destaca, por el momento, el buen estado del fruto que se está recolectando. “El hecho de que la cosecha sea media ha contribuido a que el calibre de la aceituna sea muy bueno. Esto está ayudando a que los aceites que se obtienen tengan un frutado verde alto y sean de un picor y amargor medio, con matices verdes a hoja de olivo”.

Hasta el momento, la cooperativa ha elaborado ya el aceite de la variedad Picual y esperamos, en breve, elaborar el aceite Arbequino.