Olimerca.- La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha concedido ayudas por valor de 1,69 millones de euros a diez centros tecnológicos de Andalucía, entre ellos Citoliva, Andaltec o el Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional.

Las subvenciones, que se han otorgado en régimen de concurrencia competitiva, tienen como finalidad promover actividades de transferencia de conocimiento con el sector productivo e incrementar la colaboración de estos agentes con el tejido empresarial.

En concreto, la Fundación Citoliva ha obtenido recursos por valor de 199.626 euros para financiar su actividad Olivevalue, que se centra en el apoyo a la implementación de una bioeconomía circular en el sector oleícola. 

A partir de estudios científicos sobre valorización de subproductos de la cadena de valor del olivar, se pretende proporcionar a las empresas las mejores soluciones en este campo en función de las posibilidades tecnológicas que hayan mostrado mejores resultados, así como contribuir a la gestión de estos recursos. 

La Fundación para la Innovación y el Desarrollo Tecnológico del Plástico en Andalucía (Andaltec) ha captado incentivos por valor de 165.510 euros con los que desarrollará sistemas de refrigeración basados en un mecanismo novedoso mediante recompresión de vapor, que implica un menor consumo, menor impacto ambiental y menores costes que los actuales procesos de refrigeración mecánica.

Las subvenciones tienen como finalidad promover actividades de transferencia de conocimiento con el sector productivo e incrementar la colaboración de estos agentes con el tejido empresarial

Y el Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional ha recibido el mayor importe; en concreto, una cuantía de 199.996 euros. Estos recursos le permitirán llevar a cabo un proyecto con el que se pretende impulsar procesos para la purificación de proteínas a partir de fuentes alternativas y sostenibles abundantes en Andalucía y lograr, posteriormente, su transferencia industrial.

Actuaciones subvencionables
Mediante esta línea de subvenciones se financian proyectos de creación y consolidación de empresas basadas en el conocimiento y de base tecnológica, así como actividades de protección de resultados (patentes), de creación y desarrollo de prototipos, de promoción y comercialización de tecnologías y estudios de mercado. 

De igual modo, permitirá destinar recursos a fomentar las relaciones entre los grupos de investigación y las empresas (movilidad e intercambio de personal investigador, visitas a firmas, etc.) y al funcionamiento de las Oficinas de Transferencias de Resultados (OTRI). 

También se subvenciona, entre otras, la instalación de recursos tecnológicos, la participación en redes temáticas de investigación y la asistencia a ferias, además de la organización y participación en congresos, foros, jornadas conferencias o en redes temáticas de investigación.

De acuerdo con las bases de la convocatoria, la cuantía máxima de las subvenciones concedidas a cada entidad solicitante es de casi 200.000 euros y el plazo de ejecución de las actuaciones objeto de la ayuda será de dos años. Los incentivos de esta convocatoria responden a la nueva Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía 2021-2027, S4 Andalucía.