Olimerca.- La Comisión Europea ha anunciado un nuevo programa de promoción enfocado al sector agroalimentario al que destinará un total de 185,9 millones de euros en 2024 destinado a financiar actividades de promoción de productos sostenibles y de alta calidad de la UE en la propia Unión y en todo el mundo. El objetivo es fomentar nuevas oportunidades de mercado, teniendo en cuenta al mismo tiempo las prioridades políticas, el análisis de las exportaciones previstas a los mercados existentes y nuevos, y las contribuciones de las partes interesadas.

Las campañas de promoción de los productos agrícolas de la UE deberán estar pensadas para abrir nuevas oportunidades de mercado a los agricultores y a la industria alimentaria en general de la UE, y para ayudarlos a consolidar sus empresas. Además de aumentar la producción y el consumo sostenibles de productos agrícolas, la política de promoción también sostiene la recuperación sostenible del sector agroalimentario de la UE en una coyuntura económica complicada.

Mercado interior y terceros países
Los importes disponibles para las campañas seleccionadas en 2024 se dividen entre la promoción en el mercado interior de la UE y en terceros países, con 81,3 millones de euros y 85,1 millones de euros, respectivamente. 

Fuera de la UE, los países y regiones con un elevado potencial de crecimiento se consideran los principales objetivos de la promoción. Entre esos países y regiones se cuentan China, Japón, Corea del Sur, Singapur y América del Norte. El Reino Unido sigue siendo uno de los principales mercados de exportación de los productos agroalimentarios de la UE, ya que absorbe el 20 % de las exportaciones de la UE-27.

Las convocatorias de propuestas para las próximas campañas específicas de 2024 estarán abiertas entre el 18 de enero y el 14 de mayo de 2024

La Comisión Europea cofinancia hasta el 80% de los proyectos seleccionados presentados por agentes privados y también lleva a cabo sus propias campañas de comunicación en terceros países. Estas actividades pueden incluir la participación en ferias comerciales agroalimentarias, la organización de delegaciones comerciales en terceros países y la elaboración de manuales de entrada en el mercado para los exportadores.

Campañas de promoción
En las campañas de promoción seleccionadas en 2024 deberán figurar productos procedentes de prácticas agrícolas sostenibles que contribuyan a reducir la dependencia de plaguicidas y antimicrobianos, a minimizar la fertilización y la contaminación del agua, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, a fomentar la agricultura ecológica y a mejorar el bienestar animal. 

Se asignarán un total de 62 millones de euros específicamente a los productos agroalimentarios producidos de forma sostenible, incluidos 42 millones de euros para productos ecológicos. 

Uno de los resultados previstos es un mayor reconocimiento del logotipo ecológico de la UE por parte de los consumidores europeos y un mayor consumo de productos ecológicos, en consonancia con el Plan de Acción sobre Agricultura Ecológica.

Otro objetivo es ampliar el conocimiento de los regímenes de calidad y los productos de la UE registrados como denominación de origen protegida (DOP), indicación geográfica protegida (IGP) y especialidad tradicional garantizada (ETG). Más de 3 500 nombres de productos y bebidas agroalimentarios están protegidos, con lo que se garantiza a los consumidores productos auténticos y se preserva el patrimonio cultural y culinario de la UE.

Las convocatorias de propuestas para las próximas campañas específicas de 2024 estarán abiertas entre el 18 de enero y el 14 de mayo de 2024. Podrán solicitar financiación y presentar sus propuestas organismos como organizaciones profesionales y de productores, y grupos agroalimentarios responsables de actividades de promoción. 

Los programas denominados “simples” pueden presentarlos una o varias organizaciones del mismo país de la UE. Los programas “múltiples” pueden presentarlos al menos dos organizaciones nacionales de al menos dos Estados miembros, o bien una o varias organizaciones europeas.