Olimerca.- Tras la aprobación en el Consejo de Ministros del 10 de julio de 2015, en el se aprobó el Real Decreto en  el que se aprueba la lista de coadyuvantes tecnológicos autorizados para la elaboración de aceites vegetales comestibles y sus criterios de identidad y pureza, y por el que se modifica el Real Decreto 308/1983, de 25 de enero, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria de Aceites Vegetales Comestibles. El pasado 27 de julio, el Boletín Oficial del Estado  ha publicado el Real Decreto  en el que se incluye un nuevo Coadyuvante de Extracción la “Arcilla Caolínitica” (Koliva®).

El Koliva® es un filosilicato natural (99%) que contienen como mineral principal la caolinita (80%), y como secundarios Illita, Montmorillonita y Cuarzo. Estos minerales, proceden de un yacimiento de arcillas especiales primarias, que se encuentra en la provincia de Zamora (Peñausende).

Un proceso de selección muy selectivo, dentro de un yacimiento complejo y su posterior mezcla de minerales, sobre la que se aplica un tratamiento por vía hidráulica con diversas fases (lavado-tamizado-ciclonado-decantación-filtración-extrusión-secado-molienda-ensacado), hace que se consiga separar las partículas menores de 10mm de esa mezcla  y obtener el coadyuvante tecnológico de extracción.

El Koliva® estará presente en esta  próxima campaña, será producido por la sociedad “Arcillas y Feldespatos de río Pirón” y lo comercializará Agrovital Internacional, sociedades pertenecientes al Grupo SAMCA, líder nacional en producción de minerales industriales.