Olimerca.- El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) abordará los restos del olivar y el viñedo en la comarca de Tierra de Barros durante una jornada formativa, que se desarrollará mañana miércoles, 13 de diciembre, en el Palacio del Vino y la Aceituna en Almendralejo.

En la jornada se abordarán los resultados obtenidos hasta el momento en el marco del proyecto REFEX, que CICYTEX desarrolla, en colaboración con el Servicio de Regadíos de la Junta de Extremadura, para aplicar buenas prácticas en zonas de regadío. En el caso de Tierra de Barros, se realizan ensayos en parcelas piloto relacionados con la dotación hídrica con la que contará la Comunidad de Regantes de Tierra de Barros.

El objetivo de este proyecto es mostrar, mediante parcelas piloto, estrategias de riego recomendables para las nuevas zonas regables, así como servir de asesoramiento técnico.

Programa
El investigador de CICYTEX Juan Manuel Pérez Rodríguez explicará en su conferencia 'Modelos de cultivo en una olivicultura de bajo coste'. Esta temática se completará con la ponencia de Laura Méndez Grano de Oro, técnico de apoyo a la investigación de CICYTEX, que versará sobre la transferencia en la gestión eficiente del riego en vid y olivar en Tierra de Barros.

Por otra parte, el investigador de CICYTEX David Uriarte Hernández explicará los resultados de una investigación sobre riego deficitario en viñedos. El programa de la jornada se completará con otras ponencias, como la del gerente de FITOAL, Manuel Ortiz Sánchez; el product manager de viña en Agromillora, Gerardo Brox; y el gerente de Chambra Agraria, Brígido Chambra.

La jornada será inaugurada a las 9:00 horas por la directora de CICYTEX, Carmen González Ramos; el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez; y la directora del Grado de Industrias Agrarias del Centro Universitario Santa Ana, Carmen Vidal-Aragón de Olives.