Olimerca.- La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), acoge el próximo 22 de noviembre una jornada de cata de aceite de oliva virgen extra. Aromas y sabores de nueva cosecha 2023/24, dirigida por María Soledad Román Herrera, del Centro de Interpretación Olivar y Aceite de la Provincia de Jaén.

Esta actividad formativa se centra en difundir la cultura española del aceite de oliva virgen extra y fomentar la demanda de los AOVEs categoría Premium, a través de la caracterización sensorial de los aceites de nueva cosecha y recolección temprana. Asimismo, se pretende mostrar la riqueza varietal de la geografía española y la amplia gama de AOVES de alta calidad, así como su versatilidad, además de conocer variedades de olivar en seto, un sistema en crecimiento tanto en España como a nivel mundial.

Además, la gastronomía tendrá un especial protagonismo en la jornada, se adquirirán conocimientos del AOVE en la cocina, además de aprender a armonizar platos con las diferentes variedades, mediante la elaboración de recetas en directo.

La jornada se celebrará en la Sede Antonio Machado de la UNIA, en Baeza (Jaén), en horario de mañana, y en AOVEland-Oleicola Jaén, Baeza (Jaén), en horario de tarde.

Los objetivos de la jornada son:

  • Valorizar el AOVE de cosecha temprana de variedades diferentes.
  • Conocer la influencia de la maduración del fruto, factores agronómicos y la elaboración, en la calidad sensorial.
  • Contribuir al desarrollo de los sentidos, para describir la pluralidad de matices sensoriales que presentan los diferentes aceites Premium.
  • Distinguir la excelencia de un AOVE alta calidad, las virtudes, la importancia de su uso y su alto valor gastronómico.
  • Explorar los diferentes perfiles sensoriales de AOVEs Premium de diferentes zonas geográficas de España y nuevas variedades para olivar en seto.
  • Contribuir al aumento del valor del AOVE Premium en la restauración y público general.
  • La diferenciación, innovación y calidad como ventaja competitiva.